English

La promoción no es gritar más fuerte

September 18, 20253 min read

Promocionar tu marca personal está muy lejos de subirse a un podio y gritar que tienes algo que vender. Es el arte de establecer una conversación que muestre tu relevancia para tu audiencia, ya sean clientes, colegas dentro de una empresa, lectores de tus publicaciones o el público en general.

El conflicto como energía de la atención

Para ser relevantes debemos abordar un problema que importe a nuestra audiencia. Pero para generar verdadero compromiso, debemos ir más profundo y hablar directamente a su corazón. El conflicto es la herramienta que abre este camino. Crea tensión, y la tensión genera atención.

En mi teoría del relato, una narrativa poderosa se construye sobre cuatro pilares estructurales: problema, solución, visión y conflicto. El problema plantea la tensión, la solución muestra un camino a seguir, y la visión ofrece una razón para soportar el viaje. El conflicto es lo que da energía a toda la estructura, porque señala lo que debe superarse para que ocurra la transformación. No es solo un obstáculo, sino la fuerza vital del relato: las dificultades externas que ponen a prueba al héroe y las dudas internas que ponen a prueba su corazón.

El conflicto interno es especialmente poderoso porque toca las luchas que viven dentro de nuestra audiencia: la distancia entre lo que son y lo que aspiran a ser. Pero el conflicto externo también tiene su papel, mostrando los obstáculos y riesgos tangibles que deben superarse. Ambas dimensiones nos ayudan a construir conversaciones que se sienten significativas, porque hablan de lo que realmente importa a las personas.

Mi amigo Albert Bosch es un maestro en usar el conflicto para promover su marca personal. Aventurero y emprendedor, nos mantuvo a todos en tensión cuando cruzó la Antártida de costa a Polo Sur en una marcha solitaria sin la ayuda de perros. El conflicto externo era enorme: los vientos helados, el clima extremo, el desgaste de su cuerpo. Pero el conflicto interno era aún mayor: el reto para su mente y su corazón, las dudas, los momentos de debilidad y el coraje necesario para seguir paso a paso. Al compartir cómo superaba estas pruebas, Albert transformó su expedición en una historia de resiliencia. Después convirtió esa historia en un próspero negocio de conferencias y asesoría, basado en nuestras fuerzas interiores, el uso consciente de nuestras capacidades y nuestra responsabilidad hacia nosotros mismos y hacia el planeta. Su audiencia se convirtió no solo en seguidores, sino en leales compañeros de viaje.

Cortar el ruido

En un mundo inundado de contenidos superficiales, el conflicto usado con sabiduría nos permite cortar el ruido y alcanzar la zona limitada de atención de nuestra audiencia. Un mensaje significativo permanece con nosotros, ya sea en la mente consciente o en el subconsciente. Cuando nos atrevemos a confrontar a nuestra audiencia con preguntas profundas, el mensaje no se desvanece. Permanece y nos gana un lugar en su radar de consideración. Nuestros stakeholders comienzan a vernos como alguien a quien tomar en serio, no solo como una voz más que busca atención.

La promoción como conversación significativa

La promoción no es gritar más fuerte que tenemos algo que vender. Es encontrar un terreno común con nuestra audiencia, donde podamos establecer una conversación significativa que nos haga relevantes. El conflicto, especialmente el conflicto interno, es una de las herramientas más efectivas para hacer que esa conversación sea íntima, humana e inolvidable.

Ayudo a organizaciones y líderes a ganar claridad y definir su estrategia de éxito en momentos de transición o crecimiento - Brand strategist. Personal branding. Profesor en Esade. Autor.

Giuseppe Cavallo

Ayudo a organizaciones y líderes a ganar claridad y definir su estrategia de éxito en momentos de transición o crecimiento - Brand strategist. Personal branding. Profesor en Esade. Autor.

LinkedIn logo icon
Back to Blog

©2025 Voxpopuli Labs s.l.u.